Ir al contenido principal

PIB

 PIB –PRODUCTO INTERIOR BRUTO

Producto interior bruto es el conjunto de los bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo, generalmente un año.

Si los ingresos son menores que los gastos ------ Déficit

Si los ingresos son iguales a los gastos-------------Equilibrio

Si los ingresos son superiores a los gastos--------Superado


 

  



Cuando quieres gastar más de lo que tienes, tendrás que acudir a la deuda, algo que es difícil de eliminar.

Para superar el déficit tenemos dos opciones:

1-REDUCIR EL GASO

Lo cual quiere decir que alguien aleatoriamente se va tener que fastidiar, porque lo que gastaban en esa persona se va a reducir. Para elegir a la persona existen dos naturalezas:

a) Gasto corriente público: que es efectivo a corto plazo. Se gasta en algo que no genera apenas productividad 

b) Gasto en inversión: es efectivo a medio largo plazo. Se gasta en algo que incrementa la productividad y eso lleva a un crecimiento económico.

2-SUBIR LOS INGRESOS

Los ingresos del estado suelen ser los tributos: tasas, impuestos y contribuciones especiales.

Solemos oír la típica frase “que lo paguen los ricos” pero, ahora veremos cómo eso no ayudaría.

-Tasas: lo paga quien utiliza el servicio público, aunque suele costar más de lo que se recauda con ello. Es por eso que a partir de este punto tenemos dos opciones, o subir las tasas o cobrar tasas por servicios que hoy en día son gratuitos. Como podemos observar aquí los ricos no van a pagar más ya que no suelen utilizar los servicios públicos.

-Impuestos: es dinero que se paga con respecto a la riqueza que poseas, pero no está vinculado al servicio público si no al gasto público. Existen dos tipos de impuestos:

       a) Impuestos directos: impuestos de renta sobre las personas físicas, que tiene carácter                                 progresivo, pero este tampoco lo pagan los ricos ya que estos se van a otros países .Y también                 están los impuestos de sociedades para las empresas.

      b) Impuestos indirectos: lo que conocemos como IVA




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NÓMINA

  LA NÓMINA La nómina es un documento que recoge e dinero/salario que obtiene una persona por su trabajo. Para comprobar si está hecha correctamente habría que mirar el convenio colectivo. También hay que comprobar los descuentos de la seguridad social que están entorno al 6-7% del sueldo más las pagas extras. En la nómina existe un apartado en el cual el empresario cotiza por ti que equivaldrá al 40% del salario del mes más las prognatas de pagas extras.   El 6-7% que pagas a la seguridad social y el 40% que el empresario paga a la seguridad social se ingresa en la tesorería de la seguridad social. Otro descuento es el IRPF, que es el impuesto que pagan todas las personas que tengan ingresos y se paga una vez al año a hacienda. Hacienda, a medida que cobras de la nómina se van quedando un dinero y así, al hacer la declaración de la renta, solo se paga lo que falte por pagar de ese dinero que han ido reteniendo mes a mes. SI te sale a pagar, tienes que poner dinero...

NUESTRO ENTORNO

  EL ENTORNO EN EL QUE NOS DESENVOLVEMOS Hacer lo que quieres en el entorno que quieras no es posible, ya que cada uno vive en un entorno aleatorio que no ha sido elegido con anterioridad. El entorno en el que te desenvuelves, es un entorno en constante cambio, ya que de el SXX al XXI ha habido muchos cambios. Lo que hoy es de una manera, en unos años cambiará, y, no podremos hacer predicciones ya que no es predecible. Hoy en día vivimos en un entorno VUCA, es decir, que es volátil, incierto, complejo y ambiguo. El   S  XXI es un mundo globalizado, y existe circulaciones de bienes, personas y capitales. También es un mundo en el que la tecnología está muy desarrollada, existe más información, análisis de datos y aprendizaje de máquinas. Por ejemplo, en una primera fase se recogen los datos y la tecnología ofrece la capacidad convertir esos datos en información, y esa información en conocimientos y por último, los analistas serán sustituidos por robots ya que estos...